Jesús es camino a la "vida eterna" |
¿Como podemos seguir a Jesús?
La ética de Jesús está unida indisolublemente a la moral del Reino de Dios proclamado por Jesús y es un tanto complicada: predica valores absolutos, propios del judaísmo de su momento y en plena consonancia con la Biblia...
Ejemplos: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo", "Vosotros, pues, sed perfectos como es perfecto vuestro Padre celestial"...
Pero lo que más destaca en esta moral es una serie de normas que afectan al seguimiento de Jesús, las cuales son interinas, exigentes y quizás imposibles de cumplir, válidas sólo quizás para las vísperas inmediatas de la llegada del Reino.
Normas:
- Desprendimiento absoluto de todos los bienes necesarios para el sustento... "Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes y dáselo a los pobres y tendrás un tesoro en los cielos; luego ven, y sígueme".
- La no exaltación del valor del trabajo como creatividad necesaria en este mundo... "Por eso os digo: no andéis preocupados por vuestra vida, qué comeréis, ni por vuestro cuerpo, con qué os vestiréis... fijaos en los cuervos que ni siembran ni cosechan, que no tienen ni bodega ni granero, y Dios los alimenta. ¿Cuanto mas valéis vosotros que las aves!."
- El poco aprecio por los vínculos familiares... "Éstos son mi madre y mis hermanos: quien cumpla la voluntad de Dios, ése es mi hermano, mi hermana y mi madre", "Caminaba con él mucha gente y volviéndose les dijo: si alguno viene donde mí y no odia a su padre, a su madre, a su mujer, a sus hijos, a sus hermanos, a sus hermanas y hasta su propia vida no puede ser discípulo mío".
Todas las religiones tienen un conjunto de ritos y de normas. Ritos con los que se celebra la vida en su relación con el Misterio y normas que orientan el comportamiento de los humanos.
Seguir a Jesús es asumir un proyecto cristiano de vida y organizarlo todo desde el evangelio. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario