"Jesús
realizo numerosos milagros, así lo reconocieron sus propios enemigos"
Caminando sobre el agua...JESUS, SUS MILAGROSLos milagros de Jesús son los hechos sobrenaturales que se atribuyen a Jesucristo en el curso de su vida terrenal y que han sido recogidos en los Evangelios canónicos. Estos milagros se pueden clasificar en cinco grupos:
"Pero los escribas que habían venido de Jerusalén decían que tenia Belcebú que por el príncipe de los demonios echaba fuera los demonios"
Marcos 3, 12
No debemos imaginarlos necesariamente en el sentido moderno de fenómenos que contradicen las leyes de la naturaleza o las leyes de la estadística porque los antiguos desconocían la existencia de dichas leyes.
"Y Jesús, teniendo misericordia de él, extendió la mano y le tocó, y le dijo: Quiero, sé limpio."
Marcos 1, 41
Los milagros nos manifiestan que el reino de Dios salva de necesidades completas (da pan al hambriento, salud al enfermo, esperanza al desesperado) y libera de opresiones históricas (esclavitud, marginación y exclusión). Se presentan como el ideal de una sociedad nueva que va a implantar en la historia la realización definitiva de la justicia, la utopía de los pobres y excluidos, la liberación de las esclavitudes, la posibilidad de vivir con dignidad.
Los
milagros de Jesús pueden dividirse en cinco grupos:
1-Sobre la naturaleza, 2-De curación física, 3-De liberación demoníaca,
4-Victorias sobre voluntades hostiles y 5-Resurrecciones
1 - Milagros sobre la
naturaleza
· Cambia el agua en vino en Caná (Jn 2).
· Primera pesca milagrosa (Lc 5).
· Calma la Tempestad (Mt 8; Mc 4; Lc 8).
· Primera multiplicación de panes (Mt
14; Mc 6; Lc 9; Jn 6).
· Camina sobre las aguas (Mt 14; Mc 6;
Jn 6).
· Segunda multiplicación de panes (Mt
15; Mc 8).
· La moneda aparece en el pez (Mt
17:27).
· Maldición de la higuera (Mt 21; Mc
1l).
· Segunda pesca milagrosa (Jn 21).
2 - Milagros de curación
física
Jesús hizo muchísimas sanaciones milagrosas en su
vida pública. Hay referencias en los Evangelios a muchas curaciones que no son
relatadas en detalle (Mt 4; Lc 4, 6; Mc 6), pero si se relatan 20 curaciones:
·
El hijo de un funcionario real (Jn 4).
·
La suegra de Pedro (Mt 8; Mc 1; Lc 4).
·
El leproso (Mt 8; Mc 1; Lc 5).
·
El paralítico (Mt 9; Mc 2; Lc 5).
·
El paralítico de Betesda (Jn 5).
·
Hombre de la mano paralizada (Mt 12; Mc 3; Lc 6).
·
El sirviente del Centurión (Mt 8; Lc 7).
·
El ciego (Mt 12; Lc 11).
·
La Hemorroísa (Mt 9; Mc 5; Lc 8).
·
Dos ciegos (Mt 9).
·
Endemoniado mudo (Mt 9).
·
El sordomudo (Mc 7).
·
Ciego de Betesda (Mc 8).
·
Niño lunático (Mt 17; Mc 9; Lc 9).
·
Ciego de nacimiento (Jn 9).
·
Mujer encorvada por espíritu inmundo (Lc 13:10-13).
·
Hombre hidrópico (Lc 14:1-4).
·
Diez leprosos (Lc 17).
·
Ciego de Jericó (Mt 20; Mc 10; Lc 18).
·
El siervo que perdió la oreja (Lc 22:51).
3
- Milagros de liberación de endemoniados (exorcismos con manifestaciones
físicas)
Las formulas generales para exorcizar (Mc 1) y el pasaje de Mt 8: 16 -"le trajeron muchos endemoniados"- demuestran que endemoniados eran numerosos en la vida pública de Jesús. Algunos casos fueron contados con detalle. Algunos de estos incluyen también curación física y por eso aparecen en la lista de arriba.
·
Endemoniado en Capernaum (Mc 1; Lc 4).
·
Sordomudo (Mt 12; Lc 1 l).
·
Geraseno (Mt 8; Mc 5; Lc 5).
·
Endemoniado mudo (Mt 9).
·
Hija de la mujer Syro-Fenicia (Mt 15; Mc 7).
·
Niña lunática (Mt 17; Mc 9; Lc 9).
·
Mujer encorvada por espíritu inmundo (Lc 13:10-13).
4
- Victoria de Jesús sobre voluntades hostiles
En algunos casos en los que Jesucristo ejerció
poder extraordinario sobre sus enemigos no está claro si fue por intervención
de poder divino o por los efectos naturales de la ascendencia de su
extraordinaria voluntad humana sobre la de aquellos hombres. En Jn7:30, 44;
8:20 los judíos no lo arrestan porque la hora no había llegado. En Jn 8:59, no
lo arrestan porque se escondió. Hay dos casos en que parece que se trata del
ejercicio de su poder:
·
Cuando saca los vendedores del Templo (Jn 2; Mt 21;
Mc 11; Lc 19);
·
El episodio de su escape de la turba hostil en
Nazaret (Lc 4).
5
- Resurrecciones
Jesús respondió a los enviados de Juan Bautista: «Id y contad a Juan lo que oís y veis: los ciegos ven y los cojos andan, los leprosos quedan limpios y los sordos oyen, los muertos resucitan y se anuncia a los pobres la Buena Nueva" (Mt 11; Lc 7). La forma general en que habla de resurrecciones hace pensar que Jesús resucitó a muchos mas de los tres que aparecen en el Evangelio:
·
Hija de Jairo (Mt 9; Mc 5; Lc 5).
·
Hijo de la viuda de Naim (Lc 7).
·
Lázaro (Jn 11).
Juan de Flandes: Resurrección de Lázaro
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario